Visite nuestra NUEVA GUÍA DE PROVEEDORES »

Sobre la red


La Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA), es un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos para promover las ciudades inteligentes y la mejora de la gestión de gobierno.

La Red estará conformada por referentes de municipios inteligentes de todo el país, un Consejo Directivo, y un Consejo Asesor. Este consejo reúne a prestigiosos individuos del sector privado, el Estado, la academia y la sociedad civil que asesoran temáticamente a la Red sobre sus ejes de trabajo. El Consejo Asesor es un cuerpo de consulta continua para funcionarios y municipios y ha sido seleccionado en base a sus conocimientos o experiencia en la temática.

RECIA trabajará de manera horizontal con gobiernos locales y otros actores en temas como el diseño de políticas, herramientas y mejores prácticas, generando espacios de debate y capacitación sobre el uso inteligente de las nuevas tecnologías en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sustentable, la seguridad, el gobierno digital, el gobierno abierto, entre otros.

 

Misión

La Red tiene por objeto promover el uso inteligente de las TIC para mejorar la gestión municipal y sus infraestructuras, así como la mejora del gasto público y los servicios al ciudadano, consiguiendo de este modo un mayor desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.

La innovación y el conocimiento, en conjunto con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), son las claves del progreso de las ciudades en las próximas décadas, haciendo más fácil la vida cotidiana de los ciudadanos, logrando una sociedad más cohesionada, generando y atrayendo talento humano y creando un nuevo tejido económico y social.

Las alianzas público-privadas, así como el rol de las universidades, son elementos fundamentales que permiten desarrollar un ecosistema innovador que fomente la economía basada en el conocimiento, la mejora del entorno urbano así como gobiernos más eficientes.

Objetivos

  • Impulsar el liderazgo de funcionarios y “campeones” municipales en proyectos de tecnología y ciudad inteligente.
  • Fortalecer institucionalmente a los municipios mediante herramientas de capacitación y gestión.
  • Promover el uso inteligente de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la gestión local.
  • Consolidar el trabajo en red en los funcionarios locales para fortalecer el intercambio de experiencias, políticas, aplicaciones y proyectos.
  • Potenciar la colaboración público-privada en la construcción de Ciudades Inteligentes.
  • Generar espacios de capacitación, asesoría, difusión e intercambio de experiencias de Ciudad Digital, medio ambiente, servicios públicos, transporte, seguridad, entre otros.
  • Promover el intercambio de soluciones y aplicaciones TIC por parte de los gobiernos locales.
  • Difundir los casos de éxito de Ciudad Inteligente con la finalidad de que otros gobiernos puedan tomar esas experiencias como modelo.
  • Generar un espacio horizontal, técnico y apartidario de discusión y difusión de las Ciudades Inteligentes en el país.

La coordinación administrativa de la Red estará a cargo de Prince Consulting, reconocida por sus casi 30 años de trayectoria en el análisis y la difusión del Gobierno Digital y la Sociedad del Conocimiento.

Prince Consulting se encargará de coordinar entre cada municipio y sus referentes las actividades de la Red, los encuentros, las capacitaciones, las plataformas, así como dispondrá de recursos para que las distintas actividades de la Red se lleven a cabo. La Red tendrá su residencia física en las oficinas de Prince Consulting en la Capital Federal. Más allá de la coordinación, será primordial para la Red la participación activa de cada municipio, tanto para proponer actividades como para participar de las mismas.

Instituciones aliadas